HEURÍSTICA DEL DISEÑO
Fragmento Cáp 12 - Gastón Breyer
Otro modo de enfocar el grande y conflictivo tema de la inteligencia y quizás más contemporáneo y afín con aproximaciones psicoanalíticas y sociales es arriesgar este diagrama de Los Cuatro Momentos.


Quizá dos niveles de empiria y ciencia y otro de metafísica podrían diferenciarse.
Aquí se inserta el fundamental y actual capítulo de la relación hombre-técnica.

Quizá después de examinar "científicamente", clínica, fisiológica, psicológica y sociológica o históricamente al Otro. El hombre sujeto recae en una idea soporte, hipótesis, utopía o fantasía de caridad, pasividad, amistad, justicia y competencia que lo acerque a su Otro; lo reconcilie con el Otro y con él mismo y recuerde las palabras de Jesús, de Buda, de Lao Tzé o de algún hombre bueno y piadoso que pueda aun sobrevivir.


Sólo él comprenderá oportunamente que todo está y comienza y termina ahí, en él mismo.
Quizá entonces tan sólo le quedan las palabras de algunos sabios -los Espicos, Séneca, Epicteto, Marco Aurelio y los poetas, por cierto.
El hombre accederá -superando la ciencia, la filosofía, las religiones y quizá también las artes- al encuentro consigo mismo, a veces asistirse hasta el fondo.
Su secreto más profundo, que ya pudo entreverse en las anterior etapa, ahora será enfrentado a su deber ser. Después del saber quien soy debo apuntar a quién debo ser.
No era suficiente saber quién habitaba en mí yo oculto, oscuro, nocturno. Ahora llevado a la ley del sol, retirado de la caverna subterránea, ese resto que soy yo debo asumirlo y redimirlo en una vida concreta como pediría el sabio. El hombre será dueño de sí mismo.
El periplo ha sido cumplido. Era quizá la legítima y única obligación de la inteligencia.
G21-XXY nos encontramos atravezando lo que Gastón Breyer llama como Momento 3 'El sujeto y él mismo', tratando de responder preguntas tan difíciles y subjetivas como ¿Qué nos gusta de la Arquitectura?, ¿Porqué miramos lo que miramos?, ¿Qué hay en 'eso que nos gusta' para que nos guste?. Intentamos sacar desde nuestro 'extraño subsuelo' el misterio oculto de nuestro interior materializado en diseño. Si bien son cuestiones surgidas a principio del curso, siempre están presentes y nos resultan pertinentes a la hora de diseñar.